Es un hecho que Internet no solo tiene una cara desfavorable hacía el arte, en concreto la música. Y si no que le pregunten a artistas como Zahara, Love of Lesbian, Lidia Guevara, Los seis días, etc... todos ellos éxitos de la música española gracias a la web. El grupo de la noticia, Sons of Rock, son uno más de la lista, solo en nuestro país.
Y es que creo que una vez más, hablamos de lo mismo: Internet es solo una tecnología, es decir, una herramienta. Puede servir para robar o para regalar, según sepas utilizarla. Por eso creo que en todo esto de la piratería la industria de música, cine, etc... tienen gran peso de culpa. Se creen que la gente va a comprar productos a un precio fuera de si, justificarse diciendo que es el precio justo (ja,ja y ja) y por encima de todo, seguir con la misma metodología de siempre.
¿Por qué triunfan nuevos artistas como los mencionados antes y otros en cambio se quejan de la piratería? Por cuestión de ética en el negocio. Partimos de la base de que un artista necesita vivir de su oficio, pero es que otra muy distinta es "forrarse" con un producto malo y de imitación. Todos queremos vivir de nuestro arte sin apenas esfuerzo. Pero es que si quieres sobrevivir en el mundo de las nuevas tecnologías no vale con hacer lo de siempre utilizando un ordenador. Tienes que cambiar tu metodología. Ofrecer algo bueno y diferente al precio justo. Es fácil quejarse de la piratería cuando llevas sin trabajar años y quieres cobrar royalties... eso no es defensa de los derechos de autor. Los derechos de autor deben defender el arte por encima de su autor, deben promover a los nuevos artistas, deben fomentar y hacer accesible la cultura a la sociedad, deben seleccionar el arte de verdad de la basura envuelta en papel de "arte", deben acercarse a las necesidades de la sociedad, deben crear nuevas formas de distribución, de venta, deben en definitiva, ser éticos con el arte. Pero es mucho más fácil quejarse y patalear.
Que no son buenos tiempos para la lírica, estaba claro desde antes de Internet, pero como todos los actuales trabajos, te adaptas o te comen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario