La vida pirata es la vida mejor...
No siempre te dan la oportunidad de empezar un post hablando de piratería... así que no quería dejar pasar la ocasión. Algunos de los programas P2P (BitTorrent, Ares, e-Mule,...) reflejan dentro de los derechos de autor o de sus condiciones de uso, que se basan en programas que cumplen con la ley vigente, aunque no se hacen responsables del uso posterior que se haga de los contenidos. Hay que reconocer, que no es fácil que den la cara a favor del uso de programas como el suyo... puede que sea por miedo o porque no les interesa. Por ello, he recurrido a opiniones a favor de los P2P fuera de los propios programas de descargas.
Al respecto de la utilización de los programas P2P o de descarga, la asociación de internautas nos recuerda que no es un acto ilegal siempre y cuando no tenga un ánimo de lucro o vulnere alguna ley (por ejemplo la pederastia). Aunque si es bien cierto que se trata de una infracción civil "permitida" hoy por hoy por los legisladores, tal y como reflejan algunos artículos en la prensa.
A esto hay que añadir ponencias como la de J. Martin, Jefe del Grupo de la Brigada de Investigación Tecnologica de la Policía Judicial , en el WebMaster celebrado en 2007 cuando expuso: "Derechos de autor. No pasa nada, podeis bajar lo que queráis del eMule. Pero no lo vendáis."
Y no olvidemos partidos políticos que defienden las descargas en Internet, como son el Partido Pirata o el Partido Europeo de Los Verdes (Campaña de los verdes europeos (Alemania) a favor de los programas P2P), entre otros y que cuentan con representación electoral en nuestro país. Por cierto, es de destacar que el presidente del Partido Pirata Español sea un profesor de secundaria, licenciado de Ciencias Químicas... creo que el mito de pirata internauta se va alejando poco a poco de la imagen del clásico frikie.
Para finalizar, las palabras de D. Bravo, letrado del caso en contra de los programas de descarga P2P: “Las resoluciones judiciales están decretando que ni las descargas ni las webs de enlaces constituyen delito alguno. Estas resoluciones judiciales son apoyadas por el Ministerio Fiscal quien en el caso de sharemula.com también solicitó el archivo de las actuaciones. Las descargas de las redes de pares no son delito al no existir ánimo de lucro; las webs tampoco son delito porque sólo contienen enlaces y no albergan la obra; dicen dónde está pero no son poseedoras de la misma. Esta no es nuestra opinión, sino de las resoluciones judiciales y de la Fiscalía General del Estado“
Está bien reconocerlo, al igual que aceptaba la ley del copyright en posteos pasados, me tranquiliza que la ley me ampare si descargo algo en la red.
Como ya dije anteriormente, este es un tema complicado, que a veces lleva consigo una de cal y otra de arena. Esta vez parece que le barco pirata de Playmobil ha llegado a una bonita playa... de arena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario