En mi opinión, el hecho de desconocer cuales son las condiciones o simplemente saber si puedo o no puedo copiar algo de Internet, hace que se convierta en un conflicto realmente de decidir. Pero, si las personas que suben un contenido propio dejarán constancia del uso que permite hacer de los mismo, las cosas serían más simples.
Además Creative Commons permite 6 tipos diferentes de licencias que te protegen como autor de los contenidos subidos a la red, en su web española nos lo aclaran:
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
![]() | Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. | ||
![]() | Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. | ||
![]() | Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. | ||
![]() | Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. | ||
![]() | Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. | ||
![]() | Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas. |
Todas ellas con tan solo 3 minutos para obtenerlas (yo personalmente ya he hecho la prueba).
No hay comentarios:
Publicar un comentario