jueves, 28 de octubre de 2010

Bustos: ¿Se puede tener la misma conducta conduciendo un coche que usando un boli?

¿Se puede tener la misma conducta conduciendo un coche que usando un boli?


En mi opinión esa es la cuestión principal que Bustos trata de responder con el artículo. Es decir, la ética como disciplina que pretende recoger las conductas parte del hecho de que las nuevas tecnologías (TIC) modifican la realidad y crean otras nuevas. Estas TIC son tecnologías diferentes a las anteriores, ya que no son un desarrollo de otras anteriores, sino un nuevo camino de aplicación.
Por tanto, Bustos sugiere que no podemos aplicar una ética clásica a una nueva concepción de entender la realidad. Y propone la infoética de Floridi, vista la semana anterior, como la mejor manera de guardarnos las espaldas ante estas TIC.


Pero volviendo a mi analogía, ¿me vale la ética convencional para conducir que para escribir?. Pensemos que un boli, un coche... internet, son tecnologías, es decir, herramientas. Ahora bien, como herramientas que son precisarán de una técnica especifica para hacer un uso de ellas, y por tanto, un buen uso. De ahí que el amigo Floridi tenga razón que para hacer un buen uso de las nuevas tecnologías sea preciso verlas desde una ética más acorde con ellas ya que su complejidad lo requieren.  Pero no estoy muy de acuerdo con que no se pueda aplicar una ética general, las TIC son una herramienta nueva. No hay que tener miedo y rechazarlas o pretender creer que son un nuevo universo. Las TIC no engloban a la sociedad, sino la sociedad a las TIC.

El coche, el boli, un blog... pueden ser utilizados para un propósito poco honesto (desde conducir borracho, clavarle en el ojo un boli a cualquiera o calumniar por la red) o bien, hacer un uso correcto. Todo dependerá de si sabemos lo que supone o no los valores recogidos en una ética general, y a su vez aplicadas en la moral de cada uno. Valores como el respeto, la asertividad, la empatía, la responsabilidad, la honestidad... etc.



No creo que una nueva ética sea precisa, el respeto es el mismo al volante, con el boli entre los dedos o delante de la pantalla. Pero si es cierto que tenemos que adecuar nuestros principios éticos a las nuevas tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario