La semana pasada me convencieron para ver la película-documental sobre la breve historia de Facebook. Tengo que reconocer que con esto de estar más metido en las TIC, me resultó interesante algunos aspectos, no de la peli, sino de la propio origen y evolución de la mayor red social:
- Los orígenes de Facebook no comenzaron como una red social sino como una herramienta que vulneraba varias leyes éticas y legales para reírse de alumnas de un campus universitario. De hecho, la motivación para crear esta red fue la venganza y la rabia por la falta de habilidades sociales con otros.
- El concepto de "Red Social", ¿es realmente una estructura de comunicación entre nodos o, es más bien, una red que nos atrapa y nos arrastra?
- Con la creación de Facebook se vulneraron varios códigos éticos y no tienen un castigo. Es por tanto, necesario que exista un castigo y que se sepa cuál es. Pero lo más importante de todo, el castigo se debe cumplir sino producirá una enorme frustración para los afectados un sentimiento de invulnerabilidad para el que quebranta la ley, que le conducirá a más roturas del código.
- A pesar de ello, creo que los códigos se deben romper y vulnerar. La finalidad de cualquier código ético es la convivencia, pero no olvidemos que somos personas, tenemos que equivocarnos y aceptar nuestro castigo. Equivocarse es aprender... equivoquémonos y seamos responsables con las consecuencias.
- Irónico, el creador de la mayor red de relaciones personales, solo tiene un amigo... y lo perdió. "Eres un buen chico, no eres un gilipollas, pero te esfuerzas continuamente por serlo". Creo que en realidad, somos lo que pretendemos ser, aunque sea de forma inconsciente.
- ¿Qué nos mueve? ¿por qué facebook triunfó tan rápido? Porque nació de los interés comunes: Sexo (comparar chicas, ligar, situación sentimental...), y una falsa Seguridad en uno mismo (3.000 amigos agregados pero ninguno en quien confiar...). Esto deja claro que nos comportamos como ovejas, saben lo que queremos y nos manipulan con ello.
- Su creador fue el mismo que violó la privacidad de cientos de estudiantes para reírse de ellas. Sin falta de humildad... y lo que es peor, falto de empatía. Su éxito fue desarrollar nuestros intereses a un mundo virtual... su fracaso, no desarrollar las habilidades sociales (el mismo que crea una red social, luego no sabe ser sociable).
Además de las redes sociales hoy en día aún podemos ligar de frente, sólo hay que alejarse de la transpiración precoz, sí esa que puede ocurrir por varios factores: nervios, inseguridad, un sueño, es algo que no puedes contener, una ola de humillación que rompe contra tu axila y te hace perder confianza pero sobretodo mujeres, con el nuevo antitranspirante Axe Full Controll® la transpiración precoz se puede controlar.
ResponderEliminarPero ¿cómo se atreven?... ¿qué significa para ustedes un blog?, no respetan ni la opinión personal.
ResponderEliminarSr. AxeFullControl, le recomiendo leer a Inneraty.